Conozca los aspectos básicos del cumplimiento en ciberseguridad y por qué es un componente crucial de la postura de seguridad de su organización. Además, comprender cómo lograr un equilibrio entre seguridad y cumplimiento es algo que está en juego para las empresas reguladas y cómo los factores críticos como las regulaciones clave, los estándares de la industria y las mejores prácticas, integrados junto con las tecnologías avanzadas y las herramientas de seguridad, trabajan de forma coordinada para proteger a las organizaciones a la vez que minimizan el riesgo de incumplimiento.
Proteger su flota móvil, aunque comparte muchas similitudes con las computadoras de escritorio, puede variar enormemente en función de variables específicas solamente de la tecnología móvil. En este blog desglosamos algunos de esos factores exclusivos de los dispositivos móviles, entre los que se incluyen:
Definir qué es la seguridad en los dispositivos móviles
Explicación de lo que distingue a la seguridad de los terminales móviles
Comparación de la seguridad preconfigurada (out-of-box) frente a la seguridad nativa
Analizar los tipos de amenazas más comunes para los dispositivos móviles
Describir soluciones de seguridad para dispositivos móviles
La seguridad de los dispositivos móviles forma parte de la seguridad integral
Cambiar su solución de administración de dispositivos móviles (MDM) puede beneficiar enormemente a su organización. Especialmente si su solución actual no satisface sus requisitos técnicos y/o de seguridad particulares ni proporciona la flexibilidad o la posibilidad de escalarse que se requieren para el rápido crecimiento de los dispositivos. Descubra lo fácil que es migrar de su actual proveedor de MDM hacia Jamf Pro a la vez que posibilita la productividad de los usuarios, sin borrar ni volver a inscribir dispositivos. Aquí tiene una serie de pasos claros sobre cómo llevar a cabo este proyecto sin esfuerzo.
Aaron Webb explica qué son las estructuras de seguridad, su importancia y el papel fundamental que desempeñan a la hora de proteger el entorno de su organización. Esto incluye la importancia de establecer las mejores prácticas de administración de riesgos y cumplimiento y cómo las soluciones Jamf reúnen la administración de dispositivos, la identidad de los usuarios y la seguridad de los endpoints para una solución de seguridad integral basada en la infraestructura de seguridad que satisface sus necesidades organizativas.
La IA es el término más novedoso que circula en la industria. Pero más allá del bombo publicitario, se encuentra una tecnología que aspira a proporcionar tantos beneficios —desde la agricultura hasta la asistencia médica— que hace que se vuelve auténtica la frase "el cielo es el límite". Como ocurre con todo lo relacionado con la tecnología, la IA presenta algunos inconvenientes importantes en forma de riesgos de seguridad, pero no se preocupe, ya que cubrimos los más importantes, al mismo tiempo que proporcionamos un resquicio de esperanza en forma de estrategias que pueden utilizarse para minimizar el riesgo y promover un uso más seguro y ético de los modelos basados en la IA.
Un resumen de los nuevos sistemas operativos y características, así como la alucinante tecnología que se anunció el primer día de la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de Apple 2023.
Tras la publicación de Jamf Security 360: Informe Anual de Tendencias sobre Amenazas 2023, en el que destacamos las tendencias de las amenazas a la seguridad, utilizamos la inteligencia sobre amenazas recopilada por Jamf para dar a conocer a los profesionales de la seguridad qué amenazas del año anterior afectaron de forma más crítica a las empresas. Los datos de esta serie de blogs ayudan a informar a los equipos de IT y de seguridad sobre la continua dependencia de los ataques de ingeniería social por parte de los actores de amenazas. Además, al identificar varios tipos de ataques —como el phishing— y cómo se propagan, los usuarios pueden estar mejor informados sobre cómo detectar estos ataques y saber cómo evitar que comprometan dispositivos, credenciales de usuarios y datos sensibles.